QField: SIG móvil para trabajo de campo
QField es una aplicación QGIS para dispositivos móviles concebida para la recogida y revisión de datos en campo. QField permite...
QField es una aplicación QGIS para dispositivos móviles concebida para la recogida y revisión de datos en campo. QField permite...
Foto de Tara Winstead en Pexels ¿Qué ventajas conlleva el trabajo con formularios en QGIS? De no tenerlo claro, déjame que intente convencerte a...
Contextualizando el análisis Siguiendo el rumbo trazado por el post inicial sobre SIG y epidemiología en tiempos de la COVID-19, presentamos...
En este post se muestra como realizar segmentación dinámica utilizando el complemento LRS (linear referencing system) de QGIS. ...
QGIS posee muchas cualidades. Una de ellas es la posibilidad de aumentar de forma considerable sus herramientas, según se precisan...
Durante las Jornadas de SIG libre, celebradas el 29 y 30 de mayo en la Universitat de Girona, impartimos...
El presente artículo guarda relación y es, en cierto modo, la continuación del tema ya iniciado en el anterior post...
¿Por qué identificamos patrones? Patrones, clústers, hotspots, coldspots, distribuciones, agrupaciones, ...
La semana pasada, del 4 al 10 de marzo, se celebró en A Coruña la QGIS UserConf & Hackmeeting, la...
En este post vamos a ver cómo podemos descargar datos de OpenStreetMap (OSM) a través de QGIS utilizando el plugin...
¿Qué son los cartogramas? Los cartogramas son, según la Wikipedia, «un mapa o diagrama que muestra datos de cantidad asociados a...
Después de una larga espera (al menos por nuestra parte!) por fin tenemos ya entre nosotros la nueva versión de...
Ya han pasado dos meses desde las Jornadas SIG Libre que organizamos el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la...
La 10ª edición de las Jornadas de SIG Libre se celebrará del 24 al 29 de mayo de 2016 en...
La implementación de un SIG para la gestión municipal mediante el software libre QGIS es una de los proyectos candidatos...