UNIGIS International Association (UIA): red internacional de universidades que cooperan desde 1990 en el diseño y la oferta de programas de formación a distancia en el ámbito de las ciencias y los sistemas de información geográfica. – www.unigis.net
Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC): organismo público con competencias de la Generalitat de Catalunya sobre geodesia y cartografía y sobre la infraestructura de datos espaciales de Cataluña, y también las de impulsar y llevar a cabo las actuaciones relativas al conocimiento, la prospección y la información sobre el suelo y el subsuelo. – www.icgc.cat
Colegio de geógrafos: colegio profesional de geógrafos de España para la promoción y fomento del progreso de la geografía, el desarrollo científico y técnico de la profesión, así como la solidaridad profesional y el servicio de la profesión a la sociedad. – www.geografos.org
Asociación gvSIG: organización dedicada a la evolución, la garantía de calidad, la promoción de servicios y la sostenibilidad del software SIG libre gvSIG. – www.gvsig.com
Esri: proveedor internacional de software SIG (de escritorio y web). Su principal producto, ArcGIS, se encuentra ampliamente extendido en el mercado SIG mundial. – www.esri.com
Open Geospatial Consortium (OGC): organización internacional sin ánimo de lucro comprometida con la creación de estándares abiertos e interoperables para la comunidad geoespacial global en el marco de los Sistemas de Información Geográfica y de la World Wide Web. Persigue acuerdos entre las diferentes empresas del sector que posibiliten la interoperabilidad de sus sistemas de geoprocesamiento y faciliten el intercambio de la información geográfica en beneficio de los usuarios. – www.opengeospatial.org
Open Source Geospatial Foundation (OSGEO): organización internacional no gubernamental cuya misión es dar soporte y promover el desarrollo colaborativo de tecnologías geoespaciales y datos abiertos. Tiene entidad legal de fundación y fue constituida en febrero de 2006 para proporcionar apoyo financiero, legal y organizativo a toda la comunidad geoespacial del software libre y el software de código abierto. – www.osgeo.org