Edición: 20ª
Horas: 150
Idioma: español
Modalidad: online
Calendario:
30 de octubre – 12 de diciembre de 2022
Inscripción:
A partir del 1 de septiembre
Créditos: 6 ECTS
Precio: 375 €
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
A profesionales de cualquier ámbito que requieran diseñar e implementar bases de datos con componente espacial, y realizar consultas utilizando PostGIS.
Requisitos de admisión: Se recomienda poseer conocimientos básicos de informática a nivel de usuario, concretamente en el manejo de la instalación y la configuración de software.
La formación que se ofrece desde UNIGIS está orientada al mundo profesional por lo que los cursos de especialización tienen un carácter eminentemente práctico. A partir de componentes de aprendizaje dinámicos (materiales, ejercicios prácticos, tutoriales, webinars, foros, etc.) el estudiante adquiere las competencias planteadas. Todo ello desde una plataforma de e-learning y la orientación e interacción constante con el tutor y un equipo de apoyo.
Estudiar en UNIGIS, además, conecta al estudiante con una importante comunidad (también a escala internacional) y proporciona ventajas para seguir desarrollando competencias en el ámbito de las tecnologías de la información geográfica.
Toni Hernández. Ambientólogo y diplomado en informática. Trabajo como desarrollador de aplicaciones web map en el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona. Me interesa la capacidad espacial de las bases de datos y el desarrollo de aplicaciones web map tanto del lado del cliente como del servidor.
5 % sobre el precio de matrícula a los socios de: la Asociación de Geógrafos Españoles, la Asociación de Geógrafos Profesionales de Cataluña, el Colegio de Geógrafos, el Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña y el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.
Consultar descuentos generales y financiación.
Descuentos no acumulables.