CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES WEB MAP – FRONTEND

La información geográfica es un elemento estratégico en nuestra sociedad y un potente recurso de comunicación. A través del curso de Programación de aplicaciones web map – frontend se aprenderá a desarrollar aplicaciones de mapas web para la publicación de datos online con las API de Leaflet y OpenLayers. También se trabajará con OpenLayers en entornos de desarrollo Node.js.

 

Leaflet y OpenLayers son dos librerías de JavaScript de código abierto que a partir de sus API permiten crear y visualizar mapas interactivos a través de cualquier navegador web moderno (de escritorio o móvil).

El curso

Edición: 25ª
Horas: 150
Idioma: español
Modalidad: online
Calendario:

6 de febrero – 20 de marzo de 2023
Inscripción:

A partir del 15 de diciembre
Créditos: 6 ECTS
Precio: 375€

Competencias

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

 

  • Desarrollar una aplicación que permita mostrar un mapa en la web.
  • Ejercitar la API de Openlayers y Leaflet.
  • Obtener datos de OpenStreetMap.
  • Integrar y modificar los elementos de un mapa web: leyenda, selector de capas, herramientas de edición, pop-ups, mapa de referencia, estilos del mapa, etc.
  • Dar estilo a un mapa web y a sus componentes.
  • Publicar un mapa en la web.
A quién se dirige
A profesionales de cualquier ámbito que quieran introducirse en el ámbito del webmapping.

 

Requisitos de admisión: Para realizar el curso de Programación de aplicaciones web map es necesario tener conocimientos en programación como mínimo a nivel de HTML, CSS y JavaScript.

Programa académico
Tema 1. Instalación y conceptos básicos
  • Introducción
  • Instalación de software
  • Primeros pasos en programación web (html, js, css) 
  • Mi primera aplicación web
  • Herramientas para desarrolladores
  • Transformador de coordenadas
Tema 2. Leaflet
  • La API de Leaflet
  • Crear un mapa con Leaflet
  • Leaflet: agregar información al mapa
  • Gráficos vectoriales con Leaflet
Tema 3. Openlayers
  • La API de OpenLayers
  • Crear un visor con OpenLayers
  • Añadir información al mapa
  • Aplicar estilo a nuestras capas
  • Añadir overlays a nuestras capas
  • Edición de vectores con OpenLayers
Cómo se estudia

La formación que se ofrece desde UNIGIS está orientada al mundo profesional por lo que los cursos de especialización tienen un carácter eminentemente práctico. A partir de componentes de aprendizaje dinámicos (materiales, ejercicios prácticos, tutoriales, webinars, foros, etc.) el estudiante adquiere las competencias planteadas. Todo ello desde una plataforma de e-learning y la orientación e interacción constante con el tutor y un equipo de apoyo.

 

Estudiar en UNIGIS, además, conecta al estudiante con una importante comunidad (también a escala internacional) y proporciona ventajas para seguir desarrollando las competencias en el ámbito de las tecnologías de la información geográfica.

Profesorado

Toni Hernández. Ambientólogo y diplomado en informática. Trabajo como desarrollador de aplicaciones web map en el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona. Me interesa la capacidad espacial de las bases de datos y el desarrollo de aplicaciones web map tanto del lado del cliente como del servidor.

Descuentos

5 % sobre el precio de matrícula a los socios de: la Asociación de Geógrafos Españoles, la Asociación de Geógrafos Profesionales de Cataluña, el Colegio de Geógrafos, el Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y el Col·legi d’Enginyers Tècnics i de Grau en Mines i Energia de Catalunya i Balears.

Consultar descuentos generales financiación.

 

Descuentos no acumulables.

Suscríbete a nuestra newsletter