Webinar: Cálculo de rutas óptimas con pgRouting
Descripción A lo largo de este webinar veremos cuáles son los pasos necesarios para disponer de una cartografía, basada en OpenStreetMap,...
Descripción A lo largo de este webinar veremos cuáles son los pasos necesarios para disponer de una cartografía, basada en OpenStreetMap,...
Con este post continuamos la serie relativa al programa Copernicus, centrándonos aquí en el procesado y análisis de imágenes Copernicus...
Contextualizando el análisis Siguiendo el rumbo trazado por el post inicial sobre SIG y epidemiología en tiempos de la COVID-19, presentamos...
La reducción de la movilidad y la actividad económica durante la pandemia de la COVID-19 ha provocado también una...
Seguimos con la serie iniciada con el post SIG y epidemiología en tiempos del COVID-19. En esta entrada queremos mostrar...
Dando perspectiva espacio-temporal a la crisis del COVID-19 En tiempos de COVID-19 una de las principales potencialidades de la representación cartográfica...
En este post vamos a integrar una API centrada en el diseño y desarrollo web con una API centrada en...
Los SIG en la nube facilitan la obtención de datos geográficos, su análisis y publicación en forma de mapa web...
Tal y como comentamos en el post anterior, Copernicus, el programa de observación de la Tierra, mostraremos a continuación las...
En este post se muestra como realizar segmentación dinámica utilizando el complemento LRS (linear referencing system) de QGIS. ...
Sin entrar en detalles técnicos, en este post vamos a ver las diferencias de concepción y diseño entre la API...
En las últimas semanas el equipo del SIGTE (Servicio de SIG y Teledetección) de la Universitat de Girona hemos estado...
QGIS posee muchas cualidades. Una de ellas es la posibilidad de aumentar de forma considerable sus herramientas, según se precisan...
La importancia de las bases de datos ha crecido al mismo ritmo de la tecnología digital. Precisamente en la última...
Durante las Jornadas de SIG libre, celebradas el 29 y 30 de mayo en la Universitat de Girona, impartimos...
La agrupación de marcadores o marker clustering es una práctica habitual usada en mapas web con alta densidad de puntos....
LAStools es un conjunto de herramientas para el tratamiento de datos LiDAR básicamente en formato LAS o LAZ creado por...
Como ya vimos en este post anterior el cálculo de rutas óptimas requiere, obligatoriamente, una estructura de datos conocida como...
En la mayoría de aplicaciones web map se incluye una cartografía de referencia sobre la cual se representan los datos...
El presente artículo guarda relación y es, en cierto modo, la continuación del tema ya iniciado en el anterior post...
¿Por qué identificamos patrones? Patrones, clústers, hotspots, coldspots, distribuciones, agrupaciones, ...
Actualmente cualquier usuario de SIG conoce (o debería conocer) OpenStreetMap como el mapa del mundo de datos libres y...
En este post vamos a ver cómo podemos descargar datos de OpenStreetMap (OSM) a través de QGIS utilizando el plugin...
La personalización de los estilos en OpenLayers puede hacer que nuestro sitio web sea más llamativo y facilite el acceso...
¿Qué son los cartogramas? Los cartogramas son, según la Wikipedia, «un mapa o diagrama que muestra datos de cantidad asociados a...
Existen cierto tipo de dudas que, de forma recurrente, asaltan al usuario de los sistemas de información geográfica y especialmente,...
Detrás de cualquier algoritmo de enrutamiento se esconde una estructura de grafo. Estas estructuras son, pués, imprescindibles para el cálculo...
Los sistemas de posicionamiento son mecanismos que nos permiten detectar la posición de los objetos o eventos en un contexto...
Copernicus es el programa de observación de la Tierra liderado por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia...
A día de hoy hay muchos motivos por los que podemos querer publicar un mapa en Internet y que pueden...
En el post Cómo consolidar datos de una API en una base de datos comentamos un procedimiento a seguir para almacenar...
La creciente disponibilidad de datos provenientes de los portales de Open Data que existen a día de hoy, nos permite...
OpenStreetMap se ha convertido, desde hace ya algún tiempo, en un referente fundamental como base de información geográfica libre a...
Land Viewer es una aplicación online creada por EOS Data Analytics, que permite la visualización y descarga de imágenes procedentes...
Gracias a la apertura de datos públicos por parte de las administraciones, se han ampliado en gran medida las posibilidades...
Después del post 'Estrategias de marketing con cartografía en la nube' que publicamos hace unas semanas vamos a compartir un segundo...
Desde hace más de 15 ediciones y de forma periódica, desde el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de...
La publicación de datos geográficos en entornos web es una tarea muy habitual y en muchos casos imprescindible para cualquier...
Las bases de datos espaciales, igual que las bases de datos convencionales, se caracterizan por organizar y estructurar un conjunto...
Nuevamente se aproximan las fechas durante las cuales el Servicio del SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona,...
Son casi 20 años que formamos a profesionales en SIG y ya han pasado por el programa de postgrados y máster...
Si no eres programador pero te gustaría aprender a publicar una aplicación de mapa web, en este post se describen...
TerrSet es el nuevo software que ha desarrollado Clark Labs en estrecha cooperación con diversas instituciones para el desarrollo sostenible...
INTRODUCCIÓN. En este ejercicio vamos a utilizar datos libres procedentes de OpenStreetMap y Flickr para detectar cuáles son las zonas más...
En este artículo vamos a ver cómo podemos extraer una geometría concreta de la base de datos de OpenStreetMap en...
Este post expone la metodología llevada a cabo en el marco de un estudio que pretende analizar el comportamiento de...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aparecen en este contexto como destacadas herramientas para incorporar el impacto del ambiente sobre...
Routing con datos de OSM en entornos móviles Android En este último post se identifican y detallan algunos de las herramientas...
Formatos de distribución de datos OSM En este post hablaremos de los distintos formatos de distribución de los datos OSM, tanto...
Tematización de datos En este cuarto post hablaremos del proceso de generación de mapas con datos de OpenStreetMap (OSM) utilizando un...
Importación a bases de datos Una de las operaciones que nos abre más posibilidades en el manejo de datos OSM es...
En este segundo post hablaremos de la edición de los datos OSM: qué pasos hay que seguir para editar el...
Este es el primero de una serie de posts que vamos a ir publicando en relación a OpenStreetMap (OSM) y...
En este artículo vamos a ver cómo crear con SQL, mapas de densidad a partir de datos almacenados en una...
El pasado 31 de mayo 2012 estuvimos en el Espai Armengol (Visual 13) dando una conferencia sobre ‘Tendencias en tecnologías...
En este post vamos a mostrar cómo utilizar varias funciones espaciales de PostGIS para obtener la línea de costa de...
En el SIGTE, recientemente hemos entregado la versión definitiva de un aplicativo Sig-web adaptado al sector de la agricultura. Esta herramienta,...