Observación de la Tierra con Google Earth Engine
Google Earth Engine (GEE) es una plataforma desarrollada por Google, orientada al análisis científico para la observación de la Tierra....
Google Earth Engine (GEE) es una plataforma desarrollada por Google, orientada al análisis científico para la observación de la Tierra....
Con la excusa del #30DayMapChallenge, el reto que cada noviembre anima a crear visualizaciones según una temática diaria, nos...
Seguramente te has encontrado alguna vez con que tienes que analizar una zona de estudio y resulta que has encontrado...
En este post vamos a mostrar cómo visualizar imágenes de satélite y realizar algunas operaciones entre bandas utilizando la librería...
¿Quieres aprender como diseñar un cartograma con R? En este artículo te mostraremos de forma sencilla, cómo puedes conseguirlo....
Finalizamos la serie de posts dedicada a los frameworks con un artículo entorno al desarrollo de aplicaciones webmap con Flask....
QField es una aplicación QGIS para dispositivos móviles concebida para la recogida y revisión de datos en campo. QField permite...
Foto de Tara Winstead en Pexels ¿Qué ventajas conlleva el trabajo con formularios en QGIS? De no tenerlo claro, déjame que intente convencerte a...
Las imágenes de satélite nos permiten observar diferentes fenómenos naturales, entre ellos la evolución de las erupciones volcánicas. Los satélites...
Con GeoDjango tendremos un framework más completo con mayores funcionalidades para la carga y consulta de datos espaciales....
En este post vamos a ver cómo podemos manejar los datos espaciales en aplicaciones Django. En un post anterior 'Frameworks...
Antes de ver la importancia de utilizar frameworks en el desarrollo de aplicaciones de mapas web, vamos a empezar definiendo...
Descripción A lo largo de este webinar veremos cuáles son los pasos necesarios para disponer de una cartografía, basada en OpenStreetMap,...
Con este post continuamos la serie relativa al programa Copernicus, centrándonos aquí en el procesado y análisis de imágenes Copernicus...
Contextualizando el análisis Siguiendo el rumbo trazado por el post inicial sobre SIG y epidemiología en tiempos de la COVID-19, presentamos...