Especialízate en la programación de aplicaciones web map
Este 2021 ofertamos dos cursos de especialización en el ámbito de la geoinformática y la programación SIG dirigidos a gestores...
Este 2021 ofertamos dos cursos de especialización en el ámbito de la geoinformática y la programación SIG dirigidos a gestores...
Descripción A lo largo de este webinar veremos cuáles son los pasos necesarios para disponer de una cartografía, basada en OpenStreetMap,...
El mapa de la COVID-19 por municipios es una herramienta para la consulta del estado actual de la enfermedad en...
2020 ha sido un año que ha afectado en todas las esferas de nuestra vida, no solo a nivel personal...
Una nueva edición del «Fòrum TIGSIG», en tiempos de la Covid-19 Seguimos lamentablemente, bajo la tiranía de la Covid-19 que obliga,...
Finalizamos con este post la serie dedicada a Copernicus, el programa de observación de la tierra. En esta ocasión nos...
Durante estos últimos meses hemos visto como la crisis sanitaria ha cambiado muchos aspectos de nuestra cotidianeidad: cómo nos relacionamos,...
Desde el SIGTE-Servicio de SIG y Teledetección de la Universidad de Girona organizamos el webinar 'Edusat, una plataforma educativa para...
A principios de este año empezamos a pensar algunos temas que pudieran resultar de interés para presentar en la Geopython...
En UNIGIS Girona contamos con un equipazo de profesionales de las tecnologías de la información geográfica (TIG) que elaboran materiales...
Con este post continuamos la serie relativa al programa Copernicus, centrándonos aquí en el procesado y análisis de imágenes Copernicus...
Una base de datos espacial es el corazón y el cerebro de cualquier sistema de información geográfica ya que contiene...
Descripción Los SIG nacieron como herramientas informáticas para ser usadas por profesionales de diferentes disciplinas. A lo largo de los últimos...
Contextualizando el análisis Siguiendo el rumbo trazado por el post inicial sobre SIG y epidemiología en tiempos de la COVID-19, presentamos...
La reducción de la movilidad y la actividad económica durante la pandemia de la COVID-19 ha provocado también una...
Seguimos con la serie iniciada con el post SIG y epidemiología en tiempos del COVID-19. En esta entrada queremos mostrar...
Dando perspectiva espacio-temporal a la crisis del COVID-19 En tiempos de COVID-19 una de las principales potencialidades de la representación cartográfica...
Visualizar y analizar datos de COVID-19 para comunicar y analizar la situación actual de pandemia ¿Quieres aprender a visualizar la evolución...
El programa UNIGIS Girona abre la matrícula para el próximo curso 2020-21 con una nueva edición del máster y diplomas...
En este post vamos a integrar una API centrada en el diseño y desarrollo web con una API centrada en...
Descripción Planet es la empresa con la mayor constelación de satélites de Earth Observation. Desde los diminutos Doves que monitorizan la...
En este post recopilamos algunos de los webinars que hemos llevado a cabo en el marco de UNIGIS Girona con...
Los SIG en la nube facilitan la obtención de datos geográficos, su análisis y publicación en forma de mapa web...
El equipo del SIGTE - Servicio de SIG y Teledetección de la Universidad de Girona ha estado trabajando en el...
Del 11 de mayo al 22 de junio de 2020 se impartirá una nueva edición del Curso de especialización en GIS...
Desde UNIGIS Girona llevamos más de veinte años formando online. Y no nos cansamos de buscar nuevas fórmulas para acercar...
Este curso 2019-20 están cursando con nosotros cuatro arquitectos y arquitectas. Nos llamó la atención y es por ello hemos...
Como cada año ofrecemos becas para asistir a las Jornadas de SIG libre que se celebran el 4 y 5 de...
Webinar Descripción El programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea, a través de los satélites Sentinel, genera diariamente una gran cantidad de...
Tal y como comentamos en el post anterior, Copernicus, el programa de observación de la Tierra, mostraremos a continuación las...
En este post se muestra como realizar segmentación dinámica utilizando el complemento LRS (linear referencing system) de QGIS. ...
Sin entrar en detalles técnicos, en este post vamos a ver las diferencias de concepción y diseño entre la API...
Desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona estamos organizando una nueva edición de...
Del 10 de febrero al 23 de marzo de 2020 se impartirá una nueva edición del Curso de especialización en aplicaciones...
El mes de noviembre ha sido el mes del reto cartográfico. A inicios de noviembre Topi Tjukanov, el finlandés experto...
¿Quieres analizar el incremento de la masa forestal de una región?, ¿llevas a cabo un proyecto vinculado al riesgo de...
El 14 de noviembre tuvo lugar en el Centro cultural del Born, Barcelona, la 18a edición del Forum TIGSIG organizado...
En las últimas semanas el equipo del SIGTE (Servicio de SIG y Teledetección) de la Universitat de Girona hemos estado...
UNIGIS Portugal -Instituto Superior de Estadística de la Universidad Nova de Lisboa- ha sido este año la institución que ha...
Del 10 al 16 de noviembre se organizan diversos eventos en todo el mundo en el marco de la #osmgeoweek2019...
Nacho Orte (Zaragoza, 1995). Está a punto de empezar el segundo curso del Máster profesional en SIG. Él es graduado en...
QGIS posee muchas cualidades. Una de ellas es la posibilidad de aumentar de forma considerable sus herramientas, según se precisan...
UNIGIS Girona ofrece un programa de máster y postgrados en SIG con el objetivo de mejorar las competencias y adquirir...
La importancia de las bases de datos ha crecido al mismo ritmo de la tecnología digital. Precisamente en la última...
Del 4 de noviembre al 16 de diciembre de 2019 se impartirá una nueva edición del Curso de especialización en...
Descripción Los SIG son una disciplina diversa, y por ello requieren conocimientos y habilidades variadas para poder desempeñar con solvencia un...
Durante las Jornadas de SIG libre, celebradas el 29 y 30 de mayo en la Universitat de Girona, impartimos...
Acabamos el curso y toca hacer balance. A pesar de que somos un programa online procuramos motivar y captar al...
El año pasado asistí a la conferencia GeoPython 2018 sin ningún conocimiento previo más allá de su programa. La experiencia...
Descripción Durante años el planeamiento urbano ha contado como única herramienta de base cartografías descriptivas de la topografía y del parcelario...
La agrupación de marcadores o marker clustering es una práctica habitual usada en mapas web con alta densidad de puntos....
LAStools es un conjunto de herramientas para el tratamiento de datos LiDAR básicamente en formato LAS o LAZ creado por...
La semana pasada celebramos una edición más de las Jornadas de SIG libre que organizamos desde el año 2007 en...
Como ya vimos en este post anterior el cálculo de rutas óptimas requiere, obligatoriamente, una estructura de datos conocida como...
En la mayoría de aplicaciones web map se incluye una cartografía de referencia sobre la cual se representan los datos...
El presente artículo guarda relación y es, en cierto modo, la continuación del tema ya iniciado en el anterior post...
El jueves 9 de mayo organizamos un webinar abierto y gratuito que se enmarca dentro del programa de seminarios U_Lectures de UNIGIS International...
El próximo 11 de abril se llevará a cabo el mapatón humanitario. Se trata de un mapeado colectivo y simultaneo...
¿Por qué identificamos patrones? Patrones, clústers, hotspots, coldspots, distribuciones, agrupaciones, ...
Del 13 de mayo al 24 de junio de 2019 se llevará a cabo una nueva edición del curso de especialización en...
La semana pasada, del 4 al 10 de marzo, se celebró en A Coruña la QGIS UserConf & Hackmeeting, la...
Actualmente cualquier usuario de SIG conoce (o debería conocer) OpenStreetMap como el mapa del mundo de datos libres y...
Desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las Jornadas de...
En este post vamos a ver cómo podemos descargar datos de OpenStreetMap (OSM) a través de QGIS utilizando el plugin...
La personalización de los estilos en OpenLayers puede hacer que nuestro sitio web sea más llamativo y facilite el acceso...
Abrimos la matrícula al curso de especialización en Programación de aplicaciones web map que se impartirá del 11 de febrero...
¿Qué son los cartogramas? Los cartogramas son, según la Wikipedia, «un mapa o diagrama que muestra datos de cantidad asociados a...
Cada año desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las...
El pasado 28 de noviembre asistimos al XVII Fòrum TIGSIG, organizado por ACTIG, la Asociación Catalana de Tecnologías de la Información...
Existen cierto tipo de dudas que, de forma recurrente, asaltan al usuario de los sistemas de información geográfica y especialmente,...
Iniciamos noviembre y con ello damos el pistoletazo de salida al curso 2018-19 del programa de UNIGIS Girona. Este curso volvemos...
El 4 de octubre organizamos un webinar informativo del programa de máster UNIGIS Girona. Descripción UNIGIS Girona pertenece a la UNIGIS International...
Detrás de cualquier algoritmo de enrutamiento se esconde una estructura de grafo. Estas estructuras son, pués, imprescindibles para el cálculo...
En UNIGIS Girona tenemos claro que nuestra orientación formativa debe estar conectada claramente con el mundo profesional. Así es como...
Septiembre es un mes para iniciar nuevos proyectos, preparar el curso y volver a la rutina. Nosotros arrancamos con la preparación...
Abrimos la matrícula al curso de especialización en Bases de datos espaciales que se impartirá del 5 de noviembre al...
El 26 de septiembre organizamos un webinar abierto y gratuito junto con UNIGIS World para aquellas personas que quieran adentrarse o estén...
La semana de 16 al 20 de Julio de 2018 tuvo lugar en Guimarães (Portugal) la conferencia FOSS4G-Europe (free and...
Este julio tuve la oportunidad de asistir a la Esri User Conference, el macro evento de SIG organizado por la...
Los sistemas de posicionamiento son mecanismos que nos permiten detectar la posición de los objetos o eventos en un contexto...
Copernicus es el programa de observación de la Tierra liderado por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia...
Tal vez en todos estos años, un aspecto que hemos mantenido intacto es el carácter profesionalizador del Máster UNIGIS Girona....
Gemma Boix, Directora del SIGTE - Universitat de Girona Estamos muy cerca de terminar el curso, hecho que significa que cerramos,...
Un año más desde el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona hemos organizado las Jornadas de...
Los pasados días 7, 8 y 9 de mayo tuvo lugar la tercera edición de la conferencia GeoPython, realizada en...
Como hemos venido haciendo los útlimos años, las Jornadas de SIG libre, que organizamos en el Servicio de SIG y Teledetección...
Las veinte ediciones de UNIGIS Girona se han alcanzado gracias a la aportación de cada una de las personas que...
Ya está abierta la matrícula al curso de especialización en GIS cloud que impartirá Jorge Sanz del 14 de mayo...
Después de una larga espera (al menos por nuestra parte!) por fin tenemos ya entre nosotros la nueva versión de...
Desde el mes de febrero el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona...
Las Jornadas de SIG libre, organizadas por el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat...
La campanya para eliminar la malaria (Malaria Elimination Campaign) promovida por el equipo humanitario de OpenStreetMap (HOT-OSM, en sus siglas...
Desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las Jornadas de...
A día de hoy hay muchos motivos por los que podemos querer publicar un mapa en Internet y que pueden...
Abrimos la matrícula a la vigésima edición del curso online en Programación de aplicaciones web map que se impartirá del...
#UNIGIS20 es nuestro lema para celebrar el vigésimo aniversario del máster en SIG que promovemos desde el SIGTE-UdG responsable del...
A finales de noviembre, los días 24, 25 y 26, los directores de los distintos programas educativos de la Asociación...
En el post Cómo consolidar datos de una API en una base de datos comentamos un procedimiento a seguir para almacenar...
Hoy, 6 de noviembre, comenzamos el curso 2017-18 de máster y diplomas de postgrado en SIG de UNIGIS Girona y por...
Del 3 al 7 de octubre tuvo lugar en Murcia el XVII Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET),...
Tomar la decisión de cursar un máster no es nada fácil, requiere de un esfuerzo en todos los sentidos -...
La creciente disponibilidad de datos provenientes de los portales de Open Data que existen a día de hoy, nos permite...
Estudiar online implica un papel autónomo y proactivo por parte del estudiante lo cual no significa que esté solo en...
Una de las preguntas más frequentes que nos hacen las personas interesadas en el máster y los diplomas de postgrado durante el periodo...
OpenStreetMap se ha convertido, desde hace ya algún tiempo, en un referente fundamental como base de información geográfica libre a...
El programa de formación de UNIGIS Girona permite una incursión progresiva y una mayor adaptación a las necesidades competenciales de cada...
El contexto Desde 2016 en el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) participamos en el proyecto Mosquito Alert (http://mosquitoalert.com). El proyecto...
Abrimos la matrícula a la 15ª edición del Curso de especialización en Bases de datos espaciales que impartirá Toni Hernández...
Webinar a cargo de Jorge Sanz, el 20 de septiembre de 2017 a las 5 pm CEST. Los SIG en la...
Ya se pueden ver los vídeos de las ponencias plenarias y las comunicaciones que se llevaron a cabo durante la 11a edición...
Land Viewer es una aplicación online creada por EOS Data Analytics, que permite la visualización y descarga de imágenes procedentes...
Gracias a la apertura de datos públicos por parte de las administraciones, se han ampliado en gran medida las posibilidades...
Durante tres fines de semana (abril, mayo y junio) hemos estado participando en la V edición del Taller de producción...
Las Jornadas de SIG Libre son un punto de encuentro de la comunidad SIG que trabaja con software libre y...
Este mes de junio abrimos la matrícula de la 20ª edición del Máster Profesional en SIG organizado por el Servicio de...
Estamos en la recta final de la 11a edición de las Jornadas de SIG Libre, que organizamos el Servicio de SIG...
Siendo consecuente con su carácter profesionalizador, desde sus inicios UNIGIS Girona ha apostado por el uso de los software más...
Después del post 'Estrategias de marketing con cartografía en la nube' que publicamos hace unas semanas vamos a compartir un segundo...
En esta 11a edición de las Jornadas de SIG Libre que se celebrarán los días 1 y 2 de junio por iniciativa...
Desde hace más de 15 ediciones y de forma periódica, desde el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de...
Durante tres fines de semana (abril, mayo y junio) estaremos participando en el V Taller de producción de periodismo de...
Abrimos la matrícula a la segunda edición del Curso de especialización de GIS cloud que tutorizará Jorge Sanz, ingeniero en cartografía...
Noelia Tardón tiene 27 años y es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya. Trabajó...
Desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona hemos empezado a organizar...
Hace pocos días en el post 'Accede a la plataforma formativa de GeoSmartCity y conéctate a su red' os contábamos con detalle...
A lo largo de casi tres años, desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la...
Desde el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona hemos empezado a diseñar el programa de...
La publicación de datos geográficos en entornos web es una tarea muy habitual y en muchos casos imprescindible para cualquier...
Por undécimo año consecutivo el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las Jornadas de...
Durante quince días - del 18 de noviembre y el 2 de diciembre- tuvo lugar en Medialab-Prado de Madrid el...
Abrimos la matrícula de la 19a edición del curso de especialización en Programación de aplicaciones web map que se realizará...
El pasado mes de octubre - los días 20 y 21 - UNIGIS Girona acogió el Business Meeting que la Asociación...
Las bases de datos espaciales, igual que las bases de datos convencionales, se caracterizan por organizar y estructurar un conjunto...
El pasado mes de septiembre organizamos el Geowebinar "Gestión local: diseño e implementación de un SIG municipal" en el marco...
Nuevamente se aproximan las fechas durante las cuales el Servicio del SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona,...
Miguel Sanz Alcántara (@msa980) tiene 36 años y es licenciado en Ciencias ambientales y desde hace 3 años reside fuera de...
A nuestro entender existen 4 grandes tipologías de profesionales que trabajan con los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Cada una...
UNIGIS Girona ofrece webinars, abiertos y gratuitos, sobre temáticas relacionadas con las Tecnologías Geoespaciales. El próximo GEOwebinar será sobre la...
Empezamos el curso 2016-17 con muchas ganas anunciando la oferta formativa de cursos de especialización en SIG para este año. ¡No te lo...
Son casi 20 años que formamos a profesionales en SIG y ya han pasado por el programa de postgrados y máster...
Ya han pasado dos meses desde las Jornadas SIG Libre que organizamos el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la...
La educación en el ámbito de las TIG experimenta cambios y desafíos constantes que implican una actualización continua del currículo...
Iniciamos período de matrícula de la 19ª edición del Máster Profesional en SIG en sus dos especializaciones: Geoinformática y Programación SIG...
Gerard Peiris está estudiando el último curso del grado de Geografía Ordenación del territorio y Gestión del Medio Ambiente en...
Muy a menudo la perspectiva con que se adopta la decisión de implementar un proyecto SIG es muy parcial, para...
Los SIG en la nube (o GIS cloud) han abierto la posibilidad de mejorar significativamente el desarrollo de aplicaciones SIG convencionales...
La 10ª edición de las Jornadas de SIG Libre se celebrará del 24 al 29 de mayo de 2016 en...
El análisis, evaluación y gestión de los impactos ambientales incluyen siempre al menos un componente espacial (suelos, zonas habitadas, dinámicas...
Esta primavera ofrecemos tres nuevos cursos de especialización en SIG que se realizarán del 9 de mayo al 20 de...
La implementación de un SIG para la gestión municipal mediante el software libre QGIS es una de los proyectos candidatos...
Después de unos años, ya tocaba hacer algunos cambios en el diseño y la estructura de la página web del...
Si no eres programador pero te gustaría aprender a publicar una aplicación de mapa web, en este post se describen...
Este 2016 las Jornadas de SIG Libre, organizadas por el SIGTE de la Universidad de Girona, cumplen su décimo aniversario...
Los cursos de especialización SIG, a distancia y en castellano, responden a la necesidad de una formación técnica entre los...
El Comité de Expertos en Gestión de la Información Geoespacial (GGIM) de Naciones Unidas, emitió en 2012 un primer informe...
Los cursos de especialización SIG, a distancia y en castellano, responden a la necesidad de una formación técnica entre los...
Los cursos de especialización SIG, a distancia y en castellano, responden a la necesidad de una formación técnica entre los...
Del 7 al 9 de octubre, el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universidad de...
Estudiar a distancia implica una nueva forma de estudiar, aprendizaje continuo y autónomo, diferentes maneras de gestionar el tiempo y...
Crea tu mapa a partir de datos de las redes sociales fue el último GEOwebinar que organizamos desde UNIGIS Girona....
Empezamos el curso 2015-16 con dos nuevas ediciones de los cursos de especialización en SIG: Programación de aplicaciones web map...
UNIGIS Girona ofrece webinars, abiertos y gratuitos, sobre temáticas relacionadas con las Tecnologías Geoespaciales. El próximo geowebinar Crea tu mapa...
La segunda edición del FOSS4G-Europa se celebró este año del 14 al 17 de Julio en Como (Italia). Durante el primer...
Que las personas, las cosas o los sucesos pasen en un determinado lugar y no en otro genera retos en...
Detrás de UNIGIS hay un equipo de expertos profesionales y apasionados por la Información Geográfica y los SIG que, como...
18 ediciones y más de 1.000 graduados en Sistemas de Información Geográfica (SIG) dan para muchas reformas, las necesarias para...
TerrSet es el nuevo software que ha desarrollado Clark Labs en estrecha cooperación con diversas instituciones para el desarrollo sostenible...
Desde hace unos meses desde el SIGTE venimos organizando distintas webinars en el marco del programa académico UNIGIS. Las llamadas...
INTRODUCCIÓN. En este ejercicio vamos a utilizar datos libres procedentes de OpenStreetMap y Flickr para detectar cuáles son las zonas más...
En este artículo vamos a ver cómo podemos extraer una geometría concreta de la base de datos de OpenStreetMap en...
Es todo un placer y un honor que me hayan pedido una retrospectiva de mi experiencia en Open Web Services...
En el siguiente artículo veremos un caso real de desarrollo de una aplicación SIG WEB para dispositivos móviles tipo tableta. "Parques...
Concurso virtual para crear prototipos de aplicaciones móviles con componente geográfico, del 13-16 febrero 2014. Una iniciativa promovida por el...
Este post expone la metodología llevada a cabo en el marco de un estudio que pretende analizar el comportamiento de...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
La edición del 4th Summer School en Open Web Services and Web Map Applications, organizada por el Servicio de Sistemas...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aparecen en este contexto como destacadas herramientas para incorporar el impacto del ambiente sobre...
Se han añadido dos entrevistas más a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Routing con datos de OSM en entornos móviles Android En este último post se identifican y detallan algunos de las herramientas...
Formatos de distribución de datos OSM En este post hablaremos de los distintos formatos de distribución de los datos OSM, tanto...
Tematización de datos En este cuarto post hablaremos del proceso de generación de mapas con datos de OpenStreetMap (OSM) utilizando un...
Importación a bases de datos Una de las operaciones que nos abre más posibilidades en el manejo de datos OSM es...
En este segundo post hablaremos de la edición de los datos OSM: qué pasos hay que seguir para editar el...
Este es el primero de una serie de posts que vamos a ir publicando en relación a OpenStreetMap (OSM) y...
Juan Marin, experto en el desarrollo de aplicaciones geoespaciales y especialista en implementación de soluciones SIG, nos responde a algunas...
En este artículo vamos a ver cómo crear con SQL, mapas de densidad a partir de datos almacenados en una...
Por mi atracción por los "Geo-saraos" varios, había oído hablar otros años de la Summer School del SIGTE, pero hasta...
En los últimos años, el sftware libre y de código abierto está cobrando fuerza como una alternativa real y posible...
El pasado 31 de mayo 2012 estuvimos en el Espai Armengol (Visual 13) dando una conferencia sobre ‘Tendencias en tecnologías...
En este post vamos a mostrar cómo utilizar varias funciones espaciales de PostGIS para obtener la línea de costa de...
Con el buen tiempo llegan las escuelas de verano, espacios donde uno puede aprender de forma distendida, combinando el aprendizaje...
En el SIGTE, recientemente hemos entregado la versión definitiva de un aplicativo Sig-web adaptado al sector de la agricultura. Esta herramienta,...
IDRISI es un software SIG, producto de Clark Labs, utilizado para una gran diversidad de aplicaciones. Con más de...
Tras meses de trabajo (con esfuerzo e ilusión) es un placer anunciar el lanzamiento del vídeo "El poder de la...