FORUM TIG SIG 2020
El 14 de noviembre tuvo lugar en el Centro cultural del Born, Barcelona, la 18a edición del Forum TIGSIG organizado...
El 14 de noviembre tuvo lugar en el Centro cultural del Born, Barcelona, la 18a edición del Forum TIGSIG organizado...
En las últimas semanas el equipo del SIGTE (Servicio de SIG y Teledetección) de la Universitat de Girona hemos estado...
Del 10 al 16 de noviembre se organizan diversos eventos en todo el mundo en el marco de la #osmgeoweek2019...
Durante las Jornadas de SIG libre, celebradas el 29 y 30 de mayo en la Universitat de Girona, impartimos...
El próximo 11 de abril se llevará a cabo el mapatón humanitario. Se trata de un mapeado colectivo y simultaneo...
Cada año desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las...
El pasado 28 de noviembre asistimos al XVII Fòrum TIGSIG, organizado por ACTIG, la Asociación Catalana de Tecnologías de la Información...
Desde el mes de febrero el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona...
Las Jornadas de SIG libre, organizadas por el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat...
Abrimos la matrícula a la vigésima edición del curso online en Programación de aplicaciones web map que se impartirá del...
El programa de formación de UNIGIS Girona permite una incursión progresiva y una mayor adaptación a las necesidades competenciales de cada...
El contexto Desde 2016 en el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) participamos en el proyecto Mosquito Alert (http://mosquitoalert.com). El proyecto...
Abrimos la matrícula a la 15ª edición del Curso de especialización en Bases de datos espaciales que impartirá Toni Hernández...
Webinar a cargo de Jorge Sanz, el 20 de septiembre de 2017 a las 5 pm CEST. Los SIG en la...
Ya se pueden ver los vídeos de las ponencias plenarias y las comunicaciones que se llevaron a cabo durante la 11a edición...
Estamos en la recta final de la 11a edición de las Jornadas de SIG Libre, que organizamos el Servicio de SIG...
En esta 11a edición de las Jornadas de SIG Libre que se celebrarán los días 1 y 2 de junio por iniciativa...
Durante tres fines de semana (abril, mayo y junio) estaremos participando en el V Taller de producción de periodismo de...
Abrimos la matrícula a la segunda edición del Curso de especialización de GIS cloud que tutorizará Jorge Sanz, ingeniero en cartografía...
Desde el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona hemos empezado a organizar...
Desde el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona hemos empezado a diseñar el programa de...
Por undécimo año consecutivo el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona organizamos las Jornadas de...
Abrimos la matrícula de la 19a edición del curso de especialización en Programación de aplicaciones web map que se realizará...
El pasado mes de octubre - los días 20 y 21 - UNIGIS Girona acogió el Business Meeting que la Asociación...
Ya han pasado dos meses desde las Jornadas SIG Libre que organizamos el Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la...
La educación en el ámbito de las TIG experimenta cambios y desafíos constantes que implican una actualización continua del currículo...
La 10ª edición de las Jornadas de SIG Libre se celebrará del 24 al 29 de mayo de 2016 en...
La implementación de un SIG para la gestión municipal mediante el software libre QGIS es una de los proyectos candidatos...
Después de unos años, ya tocaba hacer algunos cambios en el diseño y la estructura de la página web del...
Este 2016 las Jornadas de SIG Libre, organizadas por el SIGTE de la Universidad de Girona, cumplen su décimo aniversario...
Los cursos de especialización SIG, a distancia y en castellano, responden a la necesidad de una formación técnica entre los...
Del 7 al 9 de octubre, el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGTE) de la Universidad de...
Desde hace unos meses desde el SIGTE venimos organizando distintas webinars en el marco del programa académico UNIGIS. Las llamadas...
INTRODUCCIÓN. En este ejercicio vamos a utilizar datos libres procedentes de OpenStreetMap y Flickr para detectar cuáles son las zonas más...
En este artículo vamos a ver cómo podemos extraer una geometría concreta de la base de datos de OpenStreetMap en...
Es todo un placer y un honor que me hayan pedido una retrospectiva de mi experiencia en Open Web Services...
Concurso virtual para crear prototipos de aplicaciones móviles con componente geográfico, del 13-16 febrero 2014. Una iniciativa promovida por el...
Este post expone la metodología llevada a cabo en el marco de un estudio que pretende analizar el comportamiento de...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
La edición del 4th Summer School en Open Web Services and Web Map Applications, organizada por el Servicio de Sistemas...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Se ha añadido una nueva entrevistas a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Se han añadido dos entrevistas más a la colección GEOentrevistas, una iniciativa del Servicio de SIG y Teledetección - SIGTE-...
Routing con datos de OSM en entornos móviles Android En este último post se identifican y detallan algunos de las herramientas...
Formatos de distribución de datos OSM En este post hablaremos de los distintos formatos de distribución de los datos OSM, tanto...
Importación a bases de datos Una de las operaciones que nos abre más posibilidades en el manejo de datos OSM es...
Este es el primero de una serie de posts que vamos a ir publicando en relación a OpenStreetMap (OSM) y...
Juan Marin, experto en el desarrollo de aplicaciones geoespaciales y especialista en implementación de soluciones SIG, nos responde a algunas...
Por mi atracción por los "Geo-saraos" varios, había oído hablar otros años de la Summer School del SIGTE, pero hasta...
En los últimos años, el sftware libre y de código abierto está cobrando fuerza como una alternativa real y posible...
Con el buen tiempo llegan las escuelas de verano, espacios donde uno puede aprender de forma distendida, combinando el aprendizaje...
IDRISI es un software SIG, producto de Clark Labs, utilizado para una gran diversidad de aplicaciones. Con más de...
Tras meses de trabajo (con esfuerzo e ilusión) es un placer anunciar el lanzamiento del vídeo "El poder de la...